Agenda 2030

  

 

 

 

El deterioro del medio ambiente, la contaminación, o los riesgos del cambio climático y sus consecuencias sobre el planeta y la ciudadanía son, en la actualidad, algunos de los mayores problemas que afectan a la población a escala mundial. En el Colegio de Abogados de Valencia somos muy conscientes de que nos encontramos ante un reto que requiere la adopción de medidas urgentes. Por ello, como corporación de derecho público, y por tanto garante de los derechos fundamentales, desde el ICAV ya se trabaja para fomentar esta premisa a través de la adopción de medidas eficaces que permitan favorecer la mejora del medio ambiente.


Las acciones en este sentido comenzaron a desarrollarse en 2019, tanto en el plano institucional como en el de la gestión interna de la estructura colegial, y continuarán durante 2020, tratando de promocionar programas de información y formación ambiental a todos los niveles. Todo ello con el objetivo de finalmente realizar una memoria de las emisiones de CO2 generadas por la Institución (Huella de Carbono), y a partir de ahí, poder desarrollar una política activa en relación con el cambio climático.

Acciones desarrolladas durante 2019

  

PLANO INSTITUCIONAL:

Constitución de la Comisión de Medio ambiente y Desarrollo Sostenible del ICAV

El objetivo de la Comisión consiste en coordinar todo el trabajo relativo a la defensa del planeta, así como el seguimiento de las actuaciones que se están llevando a cabo y proponer aquellas que pudieran generarse

Aprobación de la “Declaración de Principios” de la Comisión de Medio ambiente y Desarrollo Sostenible del ICAV

Que incluye los compromisos asumidos por la institución con esta finalidad, así como los objetivos de la Comisión con el fin de paliar los efectos del cambio climático. Puedes consultar el documento íntegro haciendo clic en el siguiente enlace:


DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE LA COMISIÓN DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE DEL ICAV

Adhesión a las iniciativas impulsadas por el CGAE, como parte de las acciones tendentes a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Marcados por la ONU el 25 de septiembre de 2015, através de la Comisión de Medioambiente y Desarrollo Sostenible del ICAV

  


GESTIÓN INTERNA DE LA CORPORACIÓN:

Se han realizado acciones tendentes a minimizar los residuos generados en el espacio de trabajo, teniendo en cuenta las mejores prácticas de reutilización, reciclaje y reducción de los deshechos. Para ello, se han eliminado las papeleras convencionales de las distintas sedes colegiales y, en su lugar, se han instalado otras que permiten la separación selectiva de los productos (orgánicos, papel y envases)

Reducción notable del uso de papel en el trabajo diario, mediante el establecimiento de unas pautas mínimas de actuación como evitar imprimir todos aquellos documentos que no sean estrictamente necesarios,y al mismo tiempo reducir el uso de tinta de color, reciclar los cartuchos que la contienen, y potenciar la impresión a doble cara y el uso de papel reutilizable.

Revisión de los procedimientos de trabajo de los diferentes departamentos, implantando medios telemáticos, con la mirada puesta en optimizar su desarrollo para minimizar el uso de papel, y conseguir llegar al "PAPEL CERO”. Concretamente, la Oficina de Atención al Colegido y a la Ciudadanía (OACC), ya trabaja de esa forma desde enero de 2020.  

Creación del apartado de la web INNOVA ICAV, que recoge todos los servicios que se pueden realizar íntegramente online, con el fin de evitar el abuso en el uso de papel cuando no resulte estrictamente necesario derivando la gestión digital de trámites del Turno de Oficio, entre otras posibilidades.

Sustitución de las pilas de un solo uso por pilas recargables.

Adquisición de envases de materiales reciclados, biodegradables o reutilizables, eliminando el material de oficina fabricado con PVC y sustituyéndolo por otros productos de cartón reciclado o plásticos biodegradables. La intención final es adquirir productos que estén certificados adecuadamente como "ecológicos" y trabajar con proveedores que cuenten con certificación y sello ambiental.

Ahorro y Eficiencia Energética del ICAV

Minimización del gasto de luz eléctrica y agua, haciendo un uso racional de los mismos. Instalación de equipos que cuentan con la máxima eficiencia energética, o clase "A”. Instauración de normas básicas entre las que destaca, el apagado de los equipos que no vayan a ser usados durante más de una hora y la desconexión de aquellos que no tengan uso; la configuración de ordenadores con el plan de ahorro energético; la activación del protector de pantalla en negro; así como continuar con el control del Sistema de Climatización, el cual fue renovado hace dos años, cuando se sustituyeron todos los aparatos por otros de mayor ahorro energético y se instalaron ventiladores para evitar hacer un consumo elevado de aire acondicionado.

  

Asimismo, se ha elaborado una primera valoración para comprobar la viabilidad económica que repercutiría en beneficio de todos los que forman la corporación, realizando la instalación de un calentador solar para el agua caliente, que nos permita ser autosuficientes; instalando paneles solares en la azotea para autoconsumo y posible reversión a la Red; y la revisión de la instalación eléctrica concretamente en automatismos para encendido y apagado, empleando tecnologías de bajo consumo.